La celebración de Sant Jordi o Día del Libro es, evidentemente, una de las jornadas del año en la que aumenta exponencialmente el número de ventas en el sector literario.
Durante el 23 de abril, la gente se anima, sale a la calle, visita y curiosea las paradas de los distintos comercios, donde se hallan las últimas novedades o las obras clásicas de todos los tiempos.
En ocasiones hay que bucear un poco, y bajo los títulos más mediáticos se encuentran verdaderas joyas. Ya sea por su contenido, forma o mensaje, o por lo que representa para una realidad, que aunque pueda parecer lejana, se encuentra mucho más próxima de lo que creemos.
Y es que… Los libros sirven para eso, ¿no? Las letras, impresas sobre papel, han sido y siguen siendo un vehículo de trasmisión de realidades, mundos y verdades que pasan desapercibidas en nuestro día a día.
También son herramientas que se convierten en protagonistas de acciones, gestos y continuas luchas, que ayudan a transformar estas realidades.
Hace un tiempo charlamos en el programa con el dibujante Robert García, que nos presentaba Dibujos por Sonrisas, una web en la que un montón de ilustradores e ilustradoras cedían uno de sus trabajos para recaudar fondos para proyectos solidarios en campos de personas refugiadas.
Coincidiendo con Sant Jordi, nos hemos hecho eco de una de las últimas iniciativas solidarias del proyecto, el libro Diferente, una historia ilustrada por más de 140 artistas que han prestado su arte de forma altruista para contar una sola historia. Pronto estará en librerías.

Así que nos volvimos a poner en contacto con Robert García, con quien charlamos hace unos días en la Escola Joso de Barcelona.
Podéis acceder al Reenfoca2 del 25 de abril de 2019 aquí.
Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho
Deja una respuesta