Programa 02×22 – María Luz Morales, pionera en el periodismo: entrevistamos a la escritora Mª Àngels Cabré

La mayor parte de nuestra historia se ha escrito alrededor de nombres masculinos. Según el sistema al que nos han acostumbrado, ellos han sido los agentes activos, el motor que nos ha hecho avanzar. Nada más lejos de la realidad.

Los fundamentos de nuestra sociedad están llenos de mujeres absolutamente capaces e independientes que alcanzaron el éxito en sus correspondientes campos de trabajo y que contribuyeron a nuestra evolución.

Actualmente, son muchas las personas que se han embarcado en la difícil tarea de desenterrar estas identidades, de sacar a la luz el nombre de todas esas mujeres que fueron silenciadas y omitidas en nuestra Historia.

Tras estos auténticos hallazgos, descubrimos a científicas, políticas, escritoras y artistas que pese a haber surgido en escenarios machistas y hostiles, consiguieron hacerse oír y que su obra perdurara en el tiempo.

Ahora se trata de encontrarlas, desempolvarlas, estudiarlas y atribuirles la importancia que verdaderamente residen en ellas, completando así el resto de aportes masculinos que han ayudado a conformar nuestra realidad tal y como es ahora.

En esta búsqueda, conocimos la figura de la periodista María Luz Morales, una pionera que desarrolló la profesión hasta sus últimos días. Entre sus hitos está ser la primera mujer directora de La Vanguardia durante el periodo de Guerra Civil. Para conocer más sobre esta mujer que dedicó su vida a escribir, contactamos con la escritora Mª Àngels Cabré, autora de María Luz Morales, pionera del periodismo, y editora de la nueva edición de Alguien a quien conocí, un libro en el que la periodista cultural repasa sus encuentros con figuras importantes como Madame Curie, Gabriela Mistral o Federico García Lorca durante los años treinta.

A continuación podéis escuchar la entrevista completa.

Podéis acceder al Reenfoca2 del 30 de mayo de 2019 aquí.

Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s