Nicaragua lleva años sumergida en una crisis política, económica y social. La forma con la que Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, gobiernan el país desde hace 12 años, ha provocado que el pueblo diga basta a la represión, a las muertes y a la impunidad.
El movimiento feminista nicaragüense ha denunciado que el gobierno de Ortega es misógino y atenta contra la vida. Hoy, este movimiento sigue sosteniendo desde distintos frentes, las resistencias sociales en contra de los atropellos del estado nicaragüense.
Magaly Castillo forma parte de este movimiento feminista. Licenciada en Psicología, es actriz e instructora de teatro popular. Creció en un barrio pobre de Estelí, una ciudad del norte del país. Su adolescencia estuvo marcada por múltiples violencias (discriminación, exclusión, acoso y agresiones machistas, etc.) pero consiguió superarlas a través del activismo.
La situación que se generó en Nicaragua durante la primavera de 2018 obligó a Magaly Castillo a dejar su país. En junio de 2018 llegó a España, donde actualmente participa en el colectivo Feministas Autoconvocadas, un grupo de mujeres feministas de Nicaragua y Cataluña que lucha para visibilizar las vulneraciones de derechos que se producen en el país centroamericano. También colabora con la Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua y con algunas expresiones autoconvocadas de la diáspora y personas de Nicaragua exiliadas en España.
Hace una semanas tuvimos la suerte de poder hablar con ella, durante su visita a Barberà del Vallès, dentro del proyecto «Ciutats defensores dels Drets Humans».
Podéis acceder al programa completo de Reenfoca2 del 5 de diciembre en Ivoox. Y en Spotify.
Crédito de la imagen: Juan Muñoz para Ajuntament de Barberà del Vallès
Deja una respuesta