Programa 03×12 – La dignificación del mundo rural y la ‘España vaciada’: entrevistamos a la presidenta de la Asociación española contra la Despoblación, Lidia Díaz

Según el  informe La población en España: evolución en el siglo XXI, situación actual y perspectivas de futuro, elaborado por Stratego, uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su población desde el comienzo del siglo XXI. Pero a su vez España ha aumentado su población un 15,37% desde el año 2000. Y un 36% desde 1975: un crecimiento que no se ha vivido en todas las zonas por igual.

Repasemos algunos datos:

  • En 2019 existían 311 localidades en las que no vivía ninguna persona joven de menos de 20 años.
  • En otras 402 localidades, más de la mitad de los vecinos y vecinas superaban los 65 años.
  • En 1.108 municipios no vive un solo niño o niña de entre 0 y 4 años.
  • Hay 826 pueblos con menos de 100 habitantes.
  • Desde el año 2000, el 62,86% de los municipios españoles han perdido un total 5.111 habitantes.

Todos estas cifras son el fiel reflejo de la llamada “España Vaciada”, un proceso de despoblación de las zonas rurales de nuestro país. Un movimiento demográfico que tras años de olvido institucional empieza a hacer acto de presencia en las agendas políticas.

Lo que en un principio parecían casos individuales de distintas zonas y poblaciones que perdían su identidad a la vez que perdían su población, ahora se unen, dejando claro que es una problemática común que grita para hacerse escuchar y para demostrar que la España Vaciada existe.

Con el objetivo de acercarnos a la realidad del mundo rural y de poner en contexto sus reclamaciones, hemos entrevistado a la presidenta de la Asociación española contra la Despoblación, Lidia Díaz.

Podéis acceder al programa completo de Reenfoca2 del 23 de enero en Ivoox. Y en Spotify.

Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s