No nos cansamos de decirlo: La memoria histórica es un asignatura pendiente en nuestro país. La reciente Historia de España está llena de pequeñas lagunas, de elipsis temporales que todavía hoy afectan a muchas familias.
El destino de muchos de aquellos y aquellas que lucharon contra la dictadura franquista es todavía, en muchas ocasiones, desconocido. Años después todavía surgen historias que nos revelan nuevas realidades de épocas pasadas. Y aún quedan muchísimas de estas historias escondidas bajo tierra, en las cunetas y en los documentos, a la espera de ver la luz, de ser investigadas y sobre todo, de obtener justicia.
En el programa de esta semana echamos la vista atrás para hablar de los Maquis, los guerrilleros antifraquistas que lucharon contra Franco en la sombra. En algunos lugares de España como guerrilla rural y en otros, como guerrilla urbana, con el objetivo de desestabilizar al régimen totalitario y provocar su caída.
Poco sabemos de aquellos hombres y de las redes de apoyo que se tejieron en pueblos y ciudades. La leyenda negra que durante tantos años alimentó la dictadura los reduce a bandoleros y ladrones de poca monta. Pero eran personas íntegras, valientes y con ganas de cambiar el mundo. ¿Cómo entender, sino, su compromiso con la libertad?
Nos acercamos a la historia de los Maquis a través de un caso concreto, el del italiano Elio Ziglioli, maqui anarquista cuyo cuerpo fue identificado en 2018 en una fosa común del cementerio de Castellar del Vallès, y del que se está rodando el documental Un vaso de agua para Elio.
En el momento de su muerte, tenía 22 años. Fue torturado y asesinado por la Guardia Civil en 1949. Pero ahora ya descansa en Italia, donde nació, tras encontrar a familia directa que descubrió tantos años después, el destino del joven
Un vaso de agua para Elio es un recorrido cinematográfico desde el pasado al presente para conocer esta historia, pero también, la organización de los maquis anarquistas, y por otro, el mundo de la lucha partisana en Italia contra Mussolini, que había marcado la adolescencia de Elio.
De todo ello hemos hablado con el director del documental, Pere Joan Ventura, que también nos explicó que en la misma fosa donde se encontró el cuerpo de Elio Ziglioli, se descubrió otro cadáver. Se trataría de un posible maqui asesinado también de un disparo en la cabeza y enterrado en una fosa común. Actualmente, su cuerpo se halla de forma provisional en un nicho municipal anónimo en el cementerio de Castellar del Vallès, a la espera de que se pueda identificar y devolver a su familia.
A continuación podéis escuchar la entrevista.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Twitter ‘Un vaso de agua para Elio’
Deja una respuesta