Programa 04×33 – Así se consiguió el sufragio femenino en España: entrevistamos a las autoras de la novela gráfica ‘Una mujer, un voto’, Alicia Palmer (guionista) y Montse Mazorriaga (ilustradora)

Si hablamos de sufragio femenino en España, inevitablemente la figura de Clara Campoamor nos viene a la mente. Ella fue la gran defensora de este derecho para las mujeres en las Cortes Constituyentes de la Segunda República (recordemos que ellas se podían presentar a los cargos públicos, pero no podían votar en los comicios ¡!). Con un poco de suerte, tal vez también nos suenen otros nombres de aquel momento histórico, como Victoria Kent o Margarita Nelken. Alcanzar este derecho abrió la puerta a la llegada otros muchos más.

El proceso no fue fácil, solo hace falta leer algunos de los textos de Campoamor para saber que fueron muchos los obstáculos, políticos y sociales, incluso la oposición de algunas feministas importantes de la época. Quizá esto último fuera uno de los escollos más difíciles de salvar.

Lo que tal vez no es tan conocido es que, tras las palabras de Campoamor, se esconden muchas más mujeres que llevaban tiempo liderando la lucha a favor del derecho al voto de la mujer. Y sí, hablamos de España. Figuras que una vez más, han sido silenciadas e invisibilizadas en la Historia. Y en consecuencia, se ha impedido que se hayan convertido en unos, tan necesarios, referentes, para las actuales generaciones.

La novela gráfica Una mujer, un voto quiere poner remedio a ese vacío, a esos nombres que nos faltan para entender cómo se gestó el movimiento sufragista en España, las redes de sororidad que se tejieron entre las mujeres y que sirvieron para sumar más reivindicaciones a la principal, conseguir que las mujeres pudieran ejercer el derecho a voto.

Para conocer más de este cómic, que actualmente tiene una campaña de micromecenazgo abierta en Verkami, hemos hablado con sus autoras, la guionista Alicia Palmer y la ilustradora Montse Mazorriaga, que nos han explicado cómo fue el proceso de pensar y desarrollar esta novela gráfica, la investigación que han llevado a cabo para rescatar estos nombres, y cómo se han coordinado para trabajar en este proyecto en medio de una pandemia.

Os dejamos con la entrevista.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Ilustración de ‘Una mujer, un voto’

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s