Programa 05×38 – Recuperando los nombres: entrevistamos al profesor David Ferrer Revull, autor del libro «Recuerda: españoles en la masacre de Oradour-sur-Glane»

En el último programa de la temporada hemos querido mirar hacia dentro, hacia la historia local. Y hemos escogido un episodio terrible, la masacre de Oradour-Sur-Glane (Francia, 10 de junio de 1944) en la que las tropas nazis de la división Waffen SS Das Reich asesinaron a miles de personas de la forma más cruel. Entre ellas, diecinueve con nacionalidad española. Dos, de Barberà del Vallès.

Ellas eran las hermanas Emilia y Angelina Masachs Borruel, de 11 y 7 años. Dos nombres, como decimos, de ese pequeño grupo de españoles y españolas que, huyendo de la Guerra Civil, consiguieron llegar a Francia, y años después, se encontraron con la ocupación nazi.

Los números de la masacre son terribles: 190 hombres fusilados, 245 mujeres y 207 niños y niñas ametrallados y quemados vivos dentro de una iglesia. Un total de 642 víctimas, que posteriormente y después del trabajo de investigación de David Ferrer Revull, profesor de instituto y escritor, son 643. Tras consultar diferentes archivos y cotejar cada uno de los nombres de las víctimas de origen español, encontró a Ramona Domínguez Gil, que fue reconocida como víctima de la masacre por la justicia francesa y sumada al cómputo total en 2020.

De Oradour-sur-Glane quedan las ruinas. El estado francés decidió dejarlo intacto y se convirtió en un memorial en recuerdo de las víctimas de esta barbarie. Es Monumento Nacional desde el año 1946 y ahora alberga un Centro de Memoria.

El recuerdo de Angelina y Emilia Masachs Borruel se está recuperando desde hace algunos años en España, con reconocimientos como las Stolpersteine en su último domicilio en España, o la inauguración de unos jardines con su nombre y actividades para mantener y dignificar su Memoria en Barberà del Vallès.

Con el profesor David Ferrer Revull, autor del libro Recuerda: Españoles en la masacre de Oradour-sur-Glane, a quien hemos entrevistado presencialmente en los estudios de Ràdio Barberà, hemos hablado sobre las víctimas españolas y el resto de víctimas de esta masacre: ¿Quiénes eran? ¿Cómo llegaron allí? ¿Cómo ha sido el proceso de recuperación de sus nombres y sus biografías? También, sobre la influencia del Desembarco de Normandía en estos hechos.

En la entrevista, hemos comentado sobre la diferente forma de preservar la Memoria que tienen estados como Francia y España y cómo ha sido su experiencia personal en esta investigación.

Esperamos que os guste.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Extraídas de la web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s