Programa 02×07 – Violencia machista: compartimos el testimonio de Asun Casasola Pardo, madre de Nagore

Nagore Laffage Casasola murió la noche del 6 al 7 de julio del año 2008 con tan sólo 20 años. No fue víctima de una accidente, ni de una enfermedad. La vida de la joven irunesa terminó a manos de José Diego Yllanes mientras la estudiante de Enfermería celebraba San Fermines junto a sus amigas.

Ya hace más de 10 años de lo sucedido, pero la madre de Nagore, Asunción Casasola Pardo, continúa su lucha para que este tipo de crímenes no queden impunes.

Reenfoca2 asistió a una de las múltiples charlas que Asunción Casasola Pardo da a lo largo del país para explicar su caso y concienciar a la sociedad sobre la violencia machista.

Tras la proyección del documental “Nagore”, largometraje realizado por  Helena Taberna en 2010 en memoria de este asesinato, Asun Casasola, cogió el micrófono y se dispuso a contestar a las preguntas y comentarios del público presente.

Nosotras sólo le hemos dado forma para compartir sus vivencias y sumarnos a la lucha contra la violencia machista.

El asesinato de Nagore Laffage Casasola

Nagore Laffage fue asesinada en julio de 2008, con apenas 20 años durante unos San Fermines. Quien la mató fue José Diego Yllanes, un psiquiatra de 27 años que estaba haciendo el MIR en la Clínica Universitaria de Pamplona, dónde ella se encontraba de prácticas.

Ambos se cruzaron duante la fiesta pamplonesa y, tras un rato charlando, Nagore se despidió de sus amigas y acompañó a José Diego a su domicilio. Allí, él dio por hecho que Nagore quería mantener una relación sexual y se comportó de modo agresivo. Asustada por lo que consideró un intento de agresión sexual, advirtió a José Diego que lo denunciaría. Tras forcejear, José Diego golpeó violentamente a Nagore y la asfixió.

El joven médico telefoneó a la una de la tarde del 8 de julio de 2008 a un amigo y le desveló, pidiéndole ayuda, lo que había sucedido. Fue precisamente este último el que puso estos hechos en conocimiento de la Policía.

El cuerpo de Nagore, que apareció en una zona boscosa a 45 minutos del lugar del crimen, presentaba múltiples signos de violencia. José Diego Yllanes Vizcay fue condenado a 12 años y medio de prisión por un delito de homicidio (no asesinato) con agravante de superioridad física sobre la víctima.

Pero actualmente ya se encuentra en tercer grado penitenciario, lo que significa que ya no pernocta en la cárcel y cuenta con un informe favorable de reinserción en la sociedad.


Podéis acceder al Reenfoca2 del 10 de enero de 2019 aquí

Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s