Programa 02×14 – Radios clandestinas durante en Franquismo: entrevistamos al periodista Unai Aranzadi

El programa de esta semana debía haberse emitido el pasado 28 de febrero, aunque por problemas técnicos no pudo ser así. En febrero se conmemoró, un año más, el Día Mundial de la Radio.

Según Naciones Unidas, “la radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación. Al tener una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con compañía”.

Quizá parezca una definición trasnochada, pero toma una connotación muy distinta si miramos hacia atrás.

Y es que las radios clandestinas existentes durante la dictadura franquista fueron una esperanza en medio de una larga oscuridad.

Conocemos la historia de La Pirenaica (Radio España Independiente), pero esta no fue la única emisora que se puso en marcha en aquellos tiempos. Otras más lograron sortear la censura franquista a través de las ondas, que provenían del extranjero, pero que nunca revelaron su ubicación.

Sobre algunas de ellas hablamos en el programa de hoy, haciendo un humilde homenaje a quienes siguieron su lucha a través de nuestro medio.
Por ello entrevistamos al periodista Unai Aranzadi, autor del reportaje radiofónico Ondas contra el Franquismo, que puede escucharse en El Salto Radio.

Este podcast, dividido en tres episodios (Radio España Independiente, Radio Euskadi, La voz de Canarias Libre), reúne la historia y algunas de las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante la dictadura franquista. Un homenaje a todas aquellas emisoras y a profesionales que eligieron arriesgarse por la libertad de expresión, pese a tener todos los factores en contra en un contexto tan difícil.

Podéis acceder al Reenfoca2 del 14 de marzo de 2019 aquí.

Crédito de la imagen: En el 2008, cubriendo la guerra civil en la República Democrática del Congo para CNN+ – Imagen extraída de VICE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s