Programa 02×15 – Feminismo y sororidad: conocemos a Marcela Lagarde y de los Ríos

Según cuenta la escritora, psicóloga y activista feminista Victoria Sau en su libro “Diccionario Ideológico feminista”, el feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera.

Aunque pueda parecer un movimiento ciertamente moderno, el feminismo ha caminado durante muchos años al lado de la defensa de los derechos humanos. Las mujeres han participado en los grandes acontecimientos históricos de los últimos siglos como el Renacimiento, la Revolución Francesa y las revoluciones socialistas, pero de forma subordinada. Es a partir del sufragismo cuando reivindican su autonomía.

Y aunque en múltiples ocasiones haya sido silenciada, la lucha feminista siempre ha estado ahí, tras cada mujer que no ha aceptado las reglas impuestas, que ha desafiado a la estructura patriarcal para demostrar que la igualdad entre hombres y mujeres es el único camino hacia una libertad completa.

La protagonista del programa de esta semana es Marcela Lagarde y de los Ríos, una de las grandes referentes del feminismo en la actualidad. Lagarde es catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México, antropóloga, política e investigadora, especializada en etnología.

Lagarde ha realizado un gran trabajo teórico alrededor del concepto de feminismo, reflejado en numerosos libros y a su vez ha viajado por todo el mundo para exponer todas sus ideas y conseguir que se pongan en práctica. Muchos de los conceptos que ha surgido actualmente por el movimiento feminista han sido creados o resignificados por Lagarde, como sororidad, feminicidio o empoderamiento.

Hace unos días tuvimos la suerte de asistir a una de sus conferencias en Barberà del Vallès, coincidiendo con el 8 de Marzo, en la que hizo un repaso a la situación actual, tanto de la mujer, como del hombre y del movimiento feminista.

Así que hemos resumido algunas de sus intervenciones para realizar este reportaje, en el que repasa temas como la violencia patriarcal, los comportamientos machistas y la sororidad, ente otros.

Podéis acceder al Reenfoca2 del 21 de marzo de 2019 aquí.

Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s