La coeducación es un método educativo que parte del principio de la igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo. Lo que en un principio puede parecer una idea sencilla y de fácil acceso, en realidad esconde un proceso complejo respecto a la realidad de nuestra actual sociedad.
Actualmente, nuestra educación se ve directamente influida por ideas e estereotipos que perpetúan la diferencia entre géneros. Y no hablamos únicamente de aquella educación que recibimos en los centros escolares, sino que igual de importancia tiene aquella que obtenemos o proporcionamos en casa, o aquella que nos llega a través del imaginario colectivo y de la cultura social.
El arraigo de una educación machista en los distintos estamentos de nuestras vidas es la mayor dificultad ante la que nos encontramos para cambiarla y empezar a establecer una educación basada en la igualdad de género.
Iria Marañón Goyeneche es filóloga hispánica, editora de la plataforma educativa McGraw-Hill y creadora y autora de Comecuentos Makers, un blog donde propone ideas para apoderar a las niñas y educar a los niños en igualdad. También ha escrito varios libros, entre los que destacan Educar en el Feminismo y Libérate de la carga mental.
El discurso de Iria Marañón se centra sobretodo en la educación actual de los niños y niñas, la cual debe cambiar para alcanzar una sociedad totalmente igualitaria entre géneros.
Hace unos días, tuvimos la oportunidad de asistir a una de las conferencias de Iria Marañón, de la que destacamos algunas de sus intervenciones en este reportaje.
Podéis acceder al Reenfoca2 del 4 de abril de 2019 aquí.
Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho
Deja una respuesta