Una de las mayores victorias de aquellos que a lo largo de la Historia han ejercido el poder es el olvido. A través de él, se ha conseguido hacer desaparecer personas, y con ellas, sus logros e ideas.
Las dictaduras son un marco perfecto para eliminar la obra ideológica de quienes no comulgan con las ideas del régimen. Así, además de la violencia que se ejerce bajo este sistema, a su vez, se proyecta en el futuro, puesto que, en muchas ocasiones, a las generaciones venideras se les niega poder acceder a los legados de muchos hombres y mujeres que han cambiado, en su mayor o menor medida, el curso de la Historia.
Es el caso de Carmen de Burgos. Probablemente, tal y como nos pasó a nosotras, en un primer momento su nombre no os suene demasiado, o nada. Pero tras estas tres palabras se esconde la vida de una mujer que merece llegar nuevamente a nuestro imaginario colectivo.
Carmen de Burgos fue una insigne intelectual, activista y feminista preocupada por el desarrollo integral de la mujer y gran defensora de los Derechos Humanos. Entre los muchos aspectos a destacar, como escritora y periodista, fue la primera reportera de guerra mujer de nuestro país.
Por este y por muchos otros motivos, creemos que su historia merece ser contada. Así que hemos contactado con una entidad que lleva su nombre, la Fundación Carmen de Burgos y así hablar con su presidenta, María Serrano, para conocer más sobre la figura de esta pionera del periodismo.
A continuación podéis escuchar la entrevista completa.
Podéis acceder al programa completo de Reenfoca2 del 24 de octubre en Ivoox. Y en Spotify.
Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho
Deja una respuesta