En este segundo programa volvemos a hablar de COVID-19, pero en este caso, es la excusa para acercanos a la realidad que están viviendo las personas refugiadas en Grecia.
El pasado mes de septiembre, un incendio destruyó gran parte del hacinado campo de refugiados de Moria. Este nuevo suceso se añade a la ya precaria situación que viven las personas refugiadas en Lesbos, y además deja a miles de migrantes sin techo en plena pandemia por coronavirus.
Recordamos que en Moria vivían hacinadas 12.500 personas en unas instalaciones creadas para acoger a 4.000. Ahora se intenta reubicar a los habitantes del campo en uno nuevo, cuyas condiciones son mucho peores.
Un nuevo golpe para aquellas personas que tuvieron que huir de su país para salvar la vida, y que en una nueva tierra solo les espera un futuro incierto.
Para acercarnos a conocer de primera mano la actualidad de la crisis migratoria del Mediterráneo, hemos hablado con la enfermera y coordinadora del proyecto sanitario en Grecia en la ong vasca Salvamento Marítimo Humanitario, Izaskun Arriaran. Nos ha explicado la labor que desarrolla en la isla de Quíos, la última hora de la situación de las personas refugiadas en Lesbos, y los problemas a los que se enfrentan, día a día, para poder desarrollar la atención médica básica en el campo de Vial.
Podéis acceder al programa completo de Reenfoca2 del 8 de octubre en Ivoox. Y en Spotify.
Crédito de la imagen: Salvamento Marítimo Humanitario
Deja una respuesta