¿Os imagináis haber nacido en un campo de personas refugiadas y no conocer más que esa realidad? Como si la vida siempre se conformara de vallas y límites, como si no hubiera nada más allá, y si lo hubiese, tampoco tuvieras la oportunidad de descubrirlo. Ni tan siquiera la oportunidad.
Esta es la situación que viven miles de saharauis desde hace más de 40 años en los cinco campos habilitados por los organismos de atención y cooperación. Según Acnur, se estima que casi 174.000 personas conviven en estos campos a la espera de una solución que les permita ser libres.
Otro dato curioso recogido por Acnur: La primera generación de niños y niñas que nacieron en los campos de Tinduf tienen ahora cerca de 42 años.
Nos acercamos a la realidad del Sáhara Occidental y de las personas que fueron expulsadas del Sáhara Occidental a través de la mirada del fotógrafo Bernat Millet, que está desarrollando un proyecto titulado Bitter, Sweet, Soft.
Bitter, Sweet, Soft narra la vida cotidiana de la comunidad saharaui en estos campos de Tinduf a través del retrato, que está a punto de convertirse en un libro con la editorial Lumínic, y cuya campaña de micromecenazgo en Verkami sigue activa.
Para hablar de este proyecto y de su experiencia junto a las familias saharauis, de sus tradiciones, de sus valores y de su resiliencia, hemos contactado con Bernat Millet, que nos ha explicado cómo surgió Bitter, Sweet, Soft y cómo lo ha ido desarrollando a través del tiempo.
Ya podéis escuchar la entrevista completa.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Bernat Millet
Deja una respuesta