Programa 04×13 – Crear una revista en prisión: entrevistamos a las periodistas Pilar Almenar y Laura Bellver, de Proyecto Impresas

Según el informe sobre la situación de las mujeres presas elaborado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía este pasado 2020, España tenía en sus centros penitenciarios a 4.518 mujeres, lo que supone un 7,6% de la población reclusa, una cifra mucho mayor a la media de la Europa occidental, donde el porcentaje es del 4,5%.

Tras estas cifras se esconden muchas historias y muchas vidas. Y el día a día de los centros penitenciarios. El informe denuncia la discriminación por razón de género que sufren muchas de estas mujeres, destacando «la precariedad de espacios, la falta de recursos, talleres sexistas, mayor alejamiento de la familia o violencias machistas específicas del entorno carcelario». De hecho, según la entidad, la mayor parte de la oferta formativa y laboral tiene que ver con tareas de costura o limpieza, por lo que reproducen las «limitaciones sexistas» y «reducen las oportunidades de reinserción laboral» en el exterior.

A pesar de ello, están surgiendo nuevos proyectos para romper con esos estereotipos y ofrecer a estas mujeres otros recursos. En el programa de hoy hablamos de uno de ellos, el Proyecto Impresas, un taller participativo para la creación literaria colectiva en el módulo de mujeres de la prisión de Picassent (València) que acompaña a las redactoras en la edición integral de una revista. ¿El resultado? Crear una revista impresa en papel, en la que las mujeres son las creadoras totales del contenido. Ellas lo deciden todo: la redacción, el nombre de la publicación, el diseño de la maqueta, la elección de los temas y contenidos…

Para hablar de este proyecto, de la campaña de micromecenazgo que aún sigue activa en Verkami para editar el segundo número y reimprimir el primero y de cómo han vivido las restricciones de la COVID-19 que también han hecho reformular el proyecto, hemos charlado con las periodistas Pilar Almenar Vara (directora del proyecto) y Laura Bellver Carsí (coordinadora gráfica), que nos han explicado cómo surgió este proyecto y cómo se ha ido desarrollando la confección de estas revistas.

Ya podéis escuchar la entrevista completa.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Proyecto Impresas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s