Uno de los aspectos que más ha impactado a nuestra sociedad dentro de la crisis sanitaria que estamos viviendo son las deficiencias detectadas en la gestión de la COVID-19 en las residencias para la tercera edad de nuestro país.
Tras once meses desde el inicio de la pandemia en España, el número de víctimas mortales que el coronavirus ha dejado en las residencias de la tercera edad, ya sean públicas, concertadas o privadas supera las 27.000, según los datos de las distintas comunidades autónomas. Esto significa que entre un 7 y un 8% de las personas que vivían en residencias habrían muerto a causa de la Covid-19.
Tras estos números se esconden, como siempre, muchas historias. Y es que la pandemia ha hecho salir a la luz una multitud de carencias que albergan los centros y que atacan directamente a los derechos de sus residentes y su personal.
Por eso, en el programa de esta semana, contamos con dos entrevistas. En primer lugar, con el responsable de Relaciones Institucionales de Amnistia Internacional Catalunya, Eduard Martínez, que nos ha dado todos los detalles del informe Abandonadas a su suerte. La desprotección y discriminación de las personas mayores en residencias durante la pandemia COVID-19 en España, en el que la organización denuncia cinco violaciones de derechos humanos (a la salud, a la vida, a la no discriminación, a la vida privada y familiar y a una muerte digna) ocurridos durante la pandemia y alerta del riesgo de que se repitan.
Y en segundo lugar, para contar con la perspectiva de esas familias que han sido víctimas de los procedimientos que se han llevado a cabo en los últimos meses en estos centros, hemos contactado con Marea de Residencias, y hemos hablado con una de sus miembros, María Jesús Valero, que nos ha explicado las acciones judiciales que están llevando a cabo y la reclamación de un modelo residencial único y estatal.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: José Manuel Ureña
Deja una respuesta