Programa 04×18 – Las mujeres hacen huelga: entrevistamos a la periodista e historiadora Josefina L. Martínez, autora de «¡No somos esclavas!»

Poco se puede decir del 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer, que no se haya dicho ya. Pero eso no significa que no haya que seguir conmemorándolo para continuar alzando la voz.

Según Naciones Unidas, actualmente “existen restricciones legales que impiden a 2.700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres. Y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género». Estas desigualdades, todavía se han visto más acrecentadas a causa de la pandemia de la COVID-19.

Las desigualdades basadas en el género se presentan en absolutamente todo los ámbitos de nuestras vidas.

Por ello, es necesario seguir conmemorando días como el 8 de Marzo, pues tal y como afirma Naciones Unidas “el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.”

A vueltas con ello, quisimos dedicar la entrevista a saber más sobre esas mujeres que han reivindicado y han denunciado los abusos y la desigualdades. Muchas de ellas aparecen en un libro que está a punto de salir a la luz gracias a una exitosa campaña en Verkami.

Se trata del proyecto «¡No somos esclavas!», de la periodista e historiadora Josefina L. Martínez, en el que se recogen luchas y huelgas históricas y actuales de las mujeres para reivindicar los derechos de trabajadores y trabajadoras.

Son la huelga de Pan y Rosas en 1912 en Estados Unidos, la Revuelta de las mujeres contra el aumento de los precios en Barcelona, Málaga y Alicante en 1918, o las huelgas de las trabajadoras textiles de Induyco contra el Corte Inglés en 1977. Pero también, luchas actuales de mujeres trabajadoras, en medio de una pandemia mundial que afecta especialmente a las migrantes y precarias: historias de mujeres en la primera línea.

Para hablar de todas ellas, hemos charlado con la autora de «¡No somos esclavas!”. Disfrutad de la entrevista.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: ¡No somos esclavas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s