Resulta curioso que uno de los sectores productivos que más historia tiene en nuestro país, como es el sector agrario, sea el que actualmente sufre una continua vulneración de derechos laborales.
Condiciones salariales precarias, convenios colectivos insuficientes, falta de reconocimiento de enfermedades laborales e incapacidades temporales… A los que se suman, en muchas ocasiones, malos tratos, vejaciones, abusos laborales y en el caso de las mujeres, la situación se agrava con abusos de índole sexual. A pesar de las denuncias que las jornaleras y los jornaleros, las administraciones callan.
Ante este panorama tan desesperante, surgen desde el campo nuevas formas de organización para reivindicar los derechos más elementales. “Velar por los intereses y los derechos de toda la clase jornalera, desde las bases, y atender las diferentes problemáticas que se dan en el sector agrícola onubense”, es la tarea de Jornaleras de Huelva en lucha.
Nos ha llamado la atención este movimiento sindical que nace de la convergencia del feminismo, el ecologismo y el antirracismo, tres factores que sientan las bases para afrontar las durísimas condiciones de vida a las que se ven sometidas las jornaleras en su sector y el abandono por parte de las administraciones y todos aquellos estamentos que deberían asegurar sus derechos, tanto laborales, como humanos.
Es por ello que hemos contactado con Jornaleras de Huelva en lucha, que actualmente se encuentran desarrollando una campaña de crowdfunding en la plataforma Goteo para continuar adelante con sus reivindicaciones. Hemos hablado con su portavoz, Ana Pinto, quien nos ha puesto en contexto sobre la situación real del campo onubense, la vulneración de derechos a los que se ven sometidas como jornaleras y la incidencia de la COVID-19 en su sector, pero también de la red solidaria que se crea y del arraigo de la lucha feminista como motor de cambio.
Una entrevista cruda pero necesaria.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Jornaleras de Huelva en lucha
Deja una respuesta