Programa 05×14 – La guerra en Nagorno-Karabaj: entrevistamos a los politólogos Jordi Solé y Víctor López, directores de un documental sobre el conflicto

Si mencionamos Nagorno-Karabaj, la mayoría no tengáis muy claro de qué estamos hablando. Tal vez, si nos referimos a Armenia o Azerbaiyán, ya sea más fácil situarse, aunque si tuviéramos que señalar esos países en un mapa, seguramente deberíamos mirar de reojo la Wikipedia.

Probablemente desconozcáis que en el pasado 2020, mientras estábamos pendientes de la evolución de la pandemia de la COVID-19 y de las medidas que debíamos seguir, esta zona de Oriente Medio vivía una guerra que duró 44 días y en la que murieron más de 6.600 personas. Entre 70.000 y 75.000 tuvieron que abandonar sus casas, convirtiéndose en población desplazada. Pero el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por el control de la zona viene de muchos años antes.

Que apenas nos llegara información de esta guerra tan cercana en el tiempo depende de muchos factores: Un tema lejano social y físicamente, la COVID-19 ocupando todos los titulares, difícil acceso a la zona, desconocimiento de las consecuencias del conflicto… A pesar de unas cifras estremecedoras. Un año después del alto al fuego auspiciado por Rusia, ¿qué queda? ¿Cuál es la situación de todas esas personas que tuvieron que huir? ¿Qué pasó con las que se quedaron?

Con el objetivo de poner contexto y explicar la situación de la región, los politólogos Jordi Solé y Víctor López se han desplazado a la zona para conocer, de primera mano, la situación del conflicto y las heridas de una sociedad para crear un documental que muestre lo que sucede en ese rincón del mundo.

Antes de que se marcharan a la zona, hablamos con ellos en Reenfoca2, y nos explicaron por qué les llamó la atención este conflicto, su plan de rodaje y entrevistas, las dificultades de comenzar un proyecto así y la financiación necesaria para que sea una realidad. Si os apetece seguir el día a día del proyecto, no dudéis en seguir su cuenta de Twitter @DocuArmenia.

Esperamos que os resulte interesante la entrevista.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Foto de Sarin Aventisian en Unsplash, correspondiente a una manifestación en Atenas para reclamar el reconocimiento de la República de Artsakh.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s