Programa 05×25 – Aprendiendo historia feminista a través del juego: entrevistamos a Valentina, miembro de Eskalera Karakola y del equipo de Feministime

Al intentar encontrar cuáles son los principales beneficios de jugar, nos aparecen cantidad de webs, documentos y fuentes que se refieren únicamente a la infancia. ¿Es que las personas adultas ya no jugamos?

Parece que cuanta más edad, menos juego. ¿Por qué no jugamos cuando crecemos? Tal vez deberíamos plantearnos el juego puede ser una actividad de aprendizaje y crecimiento personal. O una manera de aumentar la serotonina de nuestro cerebro para afrontar otros aspectos de nuestra vida.

¿A qué jugamos? ¿Qué tipo dinámicas y contenidos nos llegan a través del juego? Con el paso de los años ha ido creciendo la demanda de actualizar los juegos para que no reproduzcan roles de género ni discriminaciones, a pesar de que todavía podemos vislumbrar pasillos rosas y azules en los centros comerciales. La importancia de estas dinámicas de aprendizaje a través del ocio es evidente, por eso no debemos tomarlas como un juego.

A través de la plataforma de micromecenazgo Goteo hemos conocido el proyecto Feministime: la espiral del tiempo feminista, un juego de mesa basado en el Timeline, cuya dinámica consiste en ordenar cronológicamente las cartas para crear colectivamente una línea (o espiral) del tiempo formada por eventos relevantes de la genealogía feminista y, así, construir memoria colectiva. Un total de 128 cartas con eventos históricos de todas las partes del planeta, ilustrados por un grupo de artistas que han cedido su arte para hacer realidad el proyecto.

Habiendo conseguido casi el 400% de los fondos que se plantearon para crear el juego (aunque la campaña sigue activa todavía por unos días más), hemos hablado con una de las miembros del colectivo lo está llevando adelante, Eskalera Karacola. Con Valentina hemos charlado sobre cómo surgió la idea de lanzarse a crear el juego, cómo ha sido el proceso de elección de los acontecimientos, qué han ido descubriendo durante su investigación, y cómo han recibido esa positiva respuesta de la gente que ha apoyado el proyecto desde el primer momento.

Ya podéis escuchar la entrevista.

El Podcast ‘Sangre Fucsia’

Valentina nos cuenta, durante la entrevista, que en Eskalera Karakola también se hace radio. Se trata del podcast Sangre Fucsia, un fanzine sonoro feminista que semana a semana, desde hace 10 años, se habla de cultura feminista, de arte, de poesía, de música y de activismo. «Hacer radio es un deseo visceral, tan fuerte e intenso como la sangre. Y teñido de un fucsia que engloba y va más allá del violeta, del rojinegro, del rosa, del arcoiris». Podéis escuchar el podcast en Ivoox.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Feministime: la espiral del tiempo feminista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s