Programa 06×01 – Un nuevo decreto para regular las condiciones de las trabajadoras del hogar: entrevistamos a la activista Lorea Ureta, de la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia ATH-ELE

Comenzamos la temporada con un tema pegado a la actualidad: La reforma del empleo del hogar, que se ha efectuado en este mes de septiembre mediante la aprobación en el Consejo de Ministros, del decreto que regula la protección por desempleo de las empleadas del hogar, un colectivo que, hasta ahora, no tenía derecho a paro, algo tan discriminatorio que hasta Europa ha denunciado.

Pero faltaba más, un decreto que pusiera por escrito todo ello, que es lo que ha sucedido en este mes de septiembre, y que da algunos importantes paso, como la desaparición del despido libre y el derecho a paro.

A pesar de celebrar estos logros, el margen de mejora es bastante amplio. Puede tratarse incluso de una oportunidad perdida de hacer las cosas bien desde el principio. Lo pone de manifiesto, por ejemplo, que esta prestación por desempleo no es retroactiva. Es decir, que las trabajadoras del hogar tienen que cotizar durante al menos un año desde la entrada en vigor del decreto para poder acceder al paro. O el camino que todavía queda por delante para equiparar a las trabajadoras del hogar al resto de trabajadores y trabajadoras del Régimen General.

Para conocer al detalle aquello que el decreto aporta para mejorar la situación de las trabajadoras del hogar, pero también aquello que todavía hay que reivindicar, hemos vuelto a hablar con la activista Lorea Ureta, de la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia ATH-ELE.

Con ella hemos comentado las discriminaciones que se siguen perpetuando respecto a este colectivo y la necesidad de llevar a cabo la reforma del régimen de Extranjería, que abriría la puerta a la regularización de muchas trabajadoras del hogar que en estos momentos no pueden cotizar aunque trabajen.

Esperamos que os guste.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Foto de Karolina Grabowska

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s