Volvemos a la memoria, uno de los temas centrales de este programa. En esta ocasión, lo hacemos a través del trabajo fotográfico de Espe Pons, autora del ensayo fotográfico ‘Sota la llum del mar’.
En Sota la llum del mar, la fotógrafa nos invita a transitar por los espacios que recorrió el hermano de su abuelo, Tomàs Pons Albesa, fusilado en 1941 (tenía 31 años) en el Camp de la Bota, en Barcelona, un lugar de memoria parte del cual está bajo el mar, de ahí el título del proyecto, para dar luz a estos hechos.

Centrada en hacer dialogar a la memoria con el paisaje, Espe Pons compone, a través de 42 fotografías, ese tránsito hacia la muerte, tras varios años de investigación que la llevaron a visitar archivos y comisarías, reuniendo pistas oficiales y testimoniales para encajar los sucesos.
Imágenes que buscan evocar y sugerir, y que cuentan la historia de Tomàs, pero también, la historia común de las personas que fueron asesinadas por la Dictadura franquista. Sota la llum del mar es un ensayo fotográfico que quiere dignificar a todas estas víctimas.

El proyecto está teniendo muy buena acogida y la autora está presentando el libro y la exposición en todos los lugares donde la solicitan. Hemos tenido la suerte de poder charlar un rato con ella sobre cómo comenzó el proyecto pero también sobre la dignificación de la memoria y la necesidad de restituir la historia de las víctimas de la represión franquista.
Esperamos que os guste.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de las imágenes: © Espe Pons
Deja una respuesta