Programa 06×24 – Se desbloquea la Ley de Bebés robados: Entrevistamos a presidenta de la asociación ‘Todos los niños robados son también mis niños’

Sobre los llamados “Bebés robados», ya hemos hablado en algunas ocasiones en Reenfoca2. Se estima que son miles de niños y niñas robados y entregados a otras familias con una identidad falsa durante la dictadura franquista y hasta bien entrada la Democracia. Una de las páginas más negras de la Historia contemporánea de nuestro país.

Hablamos de una práctica estructurada y organizada que no desapareció con la llegada de la Democracia.

No fue hasta 2012 cuando la causa de los niños robados llegó a los juzgados a instancia de la denuncia presentada por María Luisa Torres por el robo de su hija recién nacida, en 1982. Torres acusó a la monja María Gómez Valbuena, conocida como sor María, de haberle arrebatado a la hija que tuvo en la clínica madrileña Santa Cristina. Se convirtió así en la primera persona a la que un juez abría diligencias por un caso de «niños robados».

Actualmente las víctimas siguen movilizadas, piden reparación y condena de estos crímenes de robos de bebés que se realizaron durante más de 50 años en todo el territorio español, y han conseguido que se desbloquee en el Congreso de los Diputados, la Ley de Bebés robados, una herramienta para que el Estado se haga cargo de la búsqueda activa de las niñas y los niños robados, de investigar los hechos y de enjuiciar a quienes son culpables de su desaparición.

Para hablar de este desbloqueo, pero también de cómo empezó todo, de cómo aparecieron los primeros casos y fueron descubriendo que eran muchísimos más, y de lo que significará esta ley si la voluntad política lo permite, hemos entrevistado a la presidenta de la asociación ‘Todos los niños robados son también mis niños’ y portavoz de CeAqua, Soledad Luque.

Con ella también hemos comentado cuáles son los próximos pasos que debe seguir la ley para ser aprobada, y de cómo puede afectar a su tramitación que a finales de 2023 haya Elecciones Generales.

Esperamos que os sea de interés.

Entrevista a la pdta de "Todos los niños robados son también mis niños" y portavoz de Ceaqua, Soledad Luque (23-03-2023) Entrevistas

Audio de la entrevista que se emitió en el Reenfoca2 del 23 de marzo de 2023 a la presidenta de la asociación "Todos los niños robados son también mis niños" y portavoz de Ceaqua en el área de bebés robados, Soledad Luque, a raíz del desbloqueo de la Ley de 'bebés robados' en el Congreso.

Algo de contexto sobre la Ley de Bebés robados

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LEY
  1. LA BASE
  • La Proposición de Ley se sustenta en los Principios de Naciones Unidas: derecho a la Verdad, a la Justicia, a la Reparación y a las Garantías de no repetición.
  • La proposición de Ley también recoge las Recomendaciones de la Comisión de peticiones del Parlamento Europeo en su visita a España para investigar sobre el robo de niños en nuestro país (22 y 23 de mayo, 2017).
  1.  REIVINDICACIONES
  • Reconocer la condición de víctimas para los afectados por este crimen, al que se considera un crimen contra la humanidad.
  • Amparar a todas las personas que sufrieron este crimen, tanto en la dictadura como después, y tanto a las familias que buscan como a las personas en busca de su identidad.
  • Reconocer y asegurar los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición con diversas medidas, entre las que se encuentran:
    • la garantía del derecho al acceso a todo tipo de archivos, tanto públicos como privados (destacando los de clínicas y hospitales, y los de la Iglesia Católica);
    • la realización de exhumaciones sufragadas por el Ministerio de Justicia;
    • la atención médica, jurídica y psicológica gratuita;
    • y las campañas de información y difusión por parte de los poderes públicos para que este crimen contra la humanidad no vuelva a repetirse jamás.

De esta manera, se cumplirían así las recomendaciones de Naciones Unidas, y especialmente la del Relator de Justicia Transicional, así como los Principios del Derecho Internacional de Derechos Humanos.

ORGANISMOS QUE SE CREARÁN PARA APLICAR LA LEY DE ‘BEBÉS ROBADOS’
  •  Fiscalía Especial
  • Unidad especial de Investigación de la Policía Judicial
  • Comisión Estatal por el Derecho a la Identidad
HERRAMIENTAS
  • Base de datos que servirá, entre otras cosas, como censo.
  • Base de ADN nacional, cuyas pruebas serán gratuitas.
  • Participación de las víctimas a través de sus representantes en algunos de los organismos y herramientas creadas.

Más información: Todos los niños robados son también mis niños

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Todos los niños robados son también mis niños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s