Según el estudio desarrollado en el Institut de la Comunicació (InCom-UAB) «La comunidad china ante el discurso de odio durante la pandemia de la COVID-19», financiado por el Institut Català Internacional per la Pau (ICIP), la vida diaria de la comunidad migrante china está fuertemente condicionada por el racismo.
En dicho estudio, se ha detectado como esta comunidad ya evita cualquier comportamiento o situación que dé pie a actitudes racistas, que además se vieron incrementadas con la pandemia, en un momento en el que se disparó el discurso de odio con nuevas expresiones racistas hacia la comunidad china.
Para muestra, la campaña #nosoyunvirus como respuesta a agresiones racistas hacia personas de origen asiático durante los primeros meses de la pandemia.

Volviendo al estudio, el trabajo de campo se ha basado en veinte entrevistas presenciales llevadas a cabo durante el año 2022. La muestra recoge tres perfiles diferentes: migrantes de primera generación (flujos migratorios tradicionales procedentes de zonas rurales y urbanas), descendientes de migrantes (socializados en contextos transnacionales variados y nacidos en España) y estudiantes de doctorado, un grupo creciente en los últimos años.
Para conocer más sobre los datos del estudio, hemos hablado con la directora del Institut de la Comunicació (InCom-UAB), Amparo Huertas, con la que hemos podido comentar cuál fue el punto de partida para iniciar la investigación y por qué pusieron el foco en la comunidad china. También, sobre las dificultades que entraña estudiar el racismo en el siglo XXI, y cómo la pandemia ha sido un contexto que ha favorecido la transmisión de los discursos de odio y las actitudes racistas.
Esperamos que os sea de interés.

Entrevista a la Directora del Instituto de la Comunicación de la UAB (InCom-UAB), Amparo Huertas (16-03-2023) – Entrevistas
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Foto de Kate Trifo en Unsplash
Deja una respuesta