Programa 04×06 – Expolio franquista: entrevistamos al secretario de la Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista, Joaquín Gracia

La represión franquista se ejerció de muchas maneras. Más allá de la violencia, las acciones del régimen se sufrieron en muchos otros ámbitos. Uno de ellos es el económico. A través de expolios y robos se fue financiando este sistema dictatorial que dejó tantas injusticias a su paso.

Fijándonos en este último aspecto, el económico, hace unos días conocíamos la noticia de que el Congreso de los Diputados ha aprobado investigar el dinero republicano incautado por Franco. Con esta reforma se quiere resarcir a particulares, o sus herederos, a los que el régimen franquista incautó papel moneda y otros signos fiduciarios republicanos.

Según cuenta la noticia de ElDiario.es, la cifra total requisada por la dictadura franquista todavía no está clara. Existe un informe del Banco de España fechado el 11 de marzo de 1938 que eleva la incautación a 35 millones de pesetas, que serían al cambio más de 3.000 millones de euros, con unos 1.500 afectados.

Para conocer más sobre este tema, hemos contactado con la Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (APIGF), que está formada por un colectivo de personas víctimas y perjudicadas por la incautación que el Gobierno Franquista hizo de los ahorros y dinero de sus familias y que siguen esperando su devolución. Hemos hablado con su secretario, Joaquín Gracia, quien nos ha explicado la lucha de la entidad para conseguir justicia y una solución digna.

Aquí os dejamos la entrevista.

Podéis acceder al programa completo de Reenfoca2 del 5 de noviembre en Ivoox. Y en Spotify.

Crédito de la imagen: Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (APIGF)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s