Programa 05×02 – Los inicios del movimiento LGTBI en España: entrevistamos a Toni Torbellino, miembro del equipo del documental ‘Barcelona fora de l’armari’

La semana pasada ya hicimos referencia al asesinato, en este verano, del joven Samuel Luiz Muñiz a causa de su orientación sexual. 

Según Amnistía Internacional, actualmente en torno a 70 países tipifican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo, y la gran mayoría las castigan con penas de cárcel. Además, hay países donde la homosexualidad no está penada legalmente pero en los que las personas LGBTI sufren de forma diaria discriminación y crímenes de odio.

Según una encuesta de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA),el colectivo LGBTI sigue enfrentándose a niveles «elevados» de discriminación y el progreso respecto a 2012, cuando se hizo otro sondeo, es «bajo o ninguno». Así, en España, seis de cada diez personas del total de la muestra que tiene pareja revela que «siempre» o «a menudo» evita darse la mano en público con alguien de su mismo sexo por miedo.

Y es que entre 2015 y 2019, el Ministerio de Interior registró un aumento del 67,5% en los incidentes de odio contra el colectivo. 

Con todos estos datos actuales sobre la mesa, hemos querido echar la vista atrás e ir al origen del movimiento, a los inicios de la lucha por la visibilización de la diversidad sexual.

Y los hemos encontrado en la ciudad de Barcelona, en la que durante el Franquismo, comenzaron a organizarse las primeras personas y agrupaciones para reivindicar los derechos LGTBI, con el gran riesgo que conllevaba cualquier tipo de reunión u organización de este tipo en una dictadura.

El documental Barcelona fora de l’armari cuenta todo esto a través de las vivencias de sus protagonistas, que lucharon y sufrieron para defender derechos y libertades, subrayando la importancia de conocer la Historia del movimiento LGTBI que nace en Barcelona y que sirve de experiencia para que se desarrolle en otras partes del Estado, en plena dictadura franquista.

Para hablar de los detalles del documental, que actualmente se encuentra recaudando fondos a través de una campaña en la plataforma Verkami, hemos contado con un miembro del equipo, el project manager y asesor legal de Helpium TV, Toni Torbellino, con el que hemos charlado sobre los testimonios que están recogiendo, la necesidad de reivindicar la memoria del movimiento LGTBI, el papel que juega la ciudad de Barcelona, y la sensación de fragilidad real sobre el peligro de retroceder en derechos que siente la comunidad LGTBI.

Ya podéis disfrutar de la entrevista.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Barcelona fora de l’armari

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s