Que nos encanta poder hablar de fotografía no es ningún secreto, solo hay que echar un ojo a programas anteriores o bucear entre nuestras palabras clave. Nos gusta la fotografía y sus historias relacionadas, así que cuando conocimos la de Hernando Toro, quien comenzó a fotografiar mientras estaba recluido en la cárcel Modelo de Barcelona, montando un estudio y un laboratorio en su propia celda, quisimos saber más.
Quizá tú tampoco le conocías. El fotógrafo colombiano Hernando Toro tiene 75 años y es calificado como un outsider que guarda un volumen impresionante de negativos en un archivo fotográfico a punto de perderse. Más de 25 años haciendo fotos, y una crónica de una España que estaba cambiando.
Nos enteramos de su trabajo fotográfico a través de la campaña activa que hay en la plataforma de micromecenazgo Verkami, puesta en marcha por dos cineastas colombianas, Ginna Ortega y Adriana Bernal-Mor, que después de varios años de rodaje, ya están acabando el documental sobre la vida de este fotógrafo, que va a titularse Toro.
Ellas le conocieron hace 6-7 años, y desde el primer momento se dieron cuenta que la historia de Toro no podía morir con él, así que lo que empezó como una amistad se convirtió en un proyecto documental que recorre la historia del fotógrafo a través de la aventura, la rebeldía y la creatividad que Hernando Toro desarrolló en medio de escenarios marginales y adversos.
Más allá del valor documental del testimonio del fotógrafo, las directoras han aprovechado para rescatar parte de ese archivo fotográfico inédito, compuesto de más de 10.000 fotografías, de las que sólo 150 fueron expuestas en la década de los 90 en España. Unas imágenes que se podrían calificar como únicas, y que retratan las periferias y las voces que comúnmente no son escuchadas, trasladándonos a los años 70, 80 y 90 de Colombia y España, en la Cárcel Modelo de Barcelona y fuera de ella.
A pesar de la diferencia horaria con Colombia, pudimos hablar con las directoras Ginna Ortega y Adriana Bernal-Mor, con las que charlamos sobre la figura de Hernando Toro, la fotografía como forma de reinventarse en el contexto carcelario de una España que se sacudía el Franquismo, cómo inician todo el proceso documental para grabar esta película (y como convencen al fotógrafo para ello) y cuándo podremos verla en algún festival o estreno.
Esperamos que os resulte interesante la entrevista.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Documental ‘Toro’
Deja una respuesta