En Reenfoca2 hablamos muchas veces de figuras que han destacado en la Historia ya sea por su lucha, sus ideas, sus acciones, pero que no siempre por ello fueron reconocidas o recordadas cómo se merecen, siendo sido silenciadas, precisamente por lo que su influencia podía conllevar.
Pero ¿y la importancia de aquellas personas que en muchas ocasiones llegaron a arriesgar sus vidas para proteger los legados de quienes desafiaron sistemas, gobiernos y dictaduras? Son muchas las figuras que, pese al peligro de las circunstancias, custodiaron obras, fotografías o escritos para preservar pedazos de una Historia en peligro.
Figuras que, en la sombra, han tenido un papel clave, pero que no siempre han sido reconocidas, y que estamos empezando a conocer.
El pasado 28 de marzo se cumplieron 80 años de la muerte de Miguel Hernández en prisión, uno de los poetas y dramaturgos más importantes de la literatura española. Desde su muerte, su obra ha podido llegar a nuestros días gracias a su mujer, Josefina Manresa. ¿Conocíais su nombre?
Sin ella, los escritos de Hernández no habrían sobrevivido a la Dictadura, y a día de hoy, nuestro país habría perdido gran parte del legado de uno de sus grandes poetas.
Para acercarnos a la vida de Josefina Manresa, un personaje desconocido para el gran público, hemos contactado con el dramaturgo Alberto Conejero, autor de la obra de teatro ‘Los días de la nieve’, en la que da a conocer a Josefina Manresa recomponiendo su relato a través de su oficio, la costura, y de sus recuerdos y vivencias, ofreciendo un legado inmaterial de lo que fue su vida compartida con el poeta de Orihuela. Y también, de su lucha para evitar el saqueo de los recuerdos.
Con él, también hemos hablado de ese relato en primera persona, del retrato de una generación que ha sufrido y sobrevivido una guerra a través de sus sonidos y sus objetos, y de su vigencia cinco años después de su estreno, con la actriz Rosario Pardo interpretando a Josefina Manresa (con la que comparte lugar de nacimiento), bajo la dirección de Chema del Barco.
Ya podéis escuchar la entrevista.
El texto teatral ‘Los días de la nieve’ ha sido editado por Ediciones Antígona.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Los días de la nieve
Deja una respuesta