Programa 05×33 – El deporte rompe fronteras: entrevistamos a la miembro de Basket Beats Borders, Lucía Ortín

Si hablamos de romper fronteras, una de las herramientas que se ha posicionado por encima de muchas otras a lo largo de la Historia ha sido, indudablemente, el deporte.

Hace un tiempo, conocimos el proyecto Basket Beats Borders, integrado por un grupo de chicas refugiadas palestinas que viven en el campo de personas refugiadas de Chatila (Líbano) y que han formado el equipo de baloncesto femenino Palestine Youth Club, mediante el cuál practican deporte y se empoderan para afrontar los retos que su condición de refugiadas y de mujeres jóvenes les marcan.

El campo de refugiados de Chatila se creó en 1949 para acoger a más de 3.000 palestinos y palestinas que huían de la violencia sionista. Actualmente, con el conflicto sirio, cerca de 30.000 personas conviven hacinadas en un kilómetro cuadrado sin ningún tipo de acceso a gran parte de las necesidades más básicas. Con cortes de luz de forma reiterada y sin agua corriente de forma continua. Sin olvidar que las recientes generaciones ya han nacido en este campo de refugiados y no conoce otra realidad. A partir del baloncesto, el grupo de jóvenes han creado una red solidaria de gestión y desarrollo de proyectos dentro de Chatila, como el Centro de Actividades Juveniles.

Después de unos años duros de pandemia, en este 2022 se ha conseguido reanudar el programa de intercambios, a través del cual, las jugadoras del Palestine Youth Club de baloncesto podrán visitar nuevamente España para jugar con otros colectivos y realizar múltiples actividades. En esta ocasión, su destino será Madrid, donde las esperan a partir del 16 de junio, con un programa muy completo de actividades en als que la práctica del deporte será el eje central. El deporte entendido como popular, en equipo y sin fronteras.

Para sufragar los gastos de este viaje, desde la organización se ha iniciado una campaña de micromecenazgo en la plataforma GoFundMe, que sigue activa y con la que esperan reunir 4.000 euros.

Para hablar del proyecto de Basket Beats Borders, de la situación de estas jóvenes refugiadas palestinas en Líbano, de lo que significa ser mujer y jugar al baloncesto en esas condiciones, hemos hablado con una de las personas que forma parte de la organización, Lucía Ortín, con quien también hemos comentado los preparativos que se están realizando en estas semanas previas al intercambio en Madrid.

Ya podéis escuchar la entrevista.

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Basket Beats Borders

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s