En marzo de 2017, durante la primera temporada de Reenfoca2, dedicamos uno de nuestros programas a una de las cárceles más emblemáticas de la Dictadura, la Cárcel de Carabanchel. En aquel momento, hablamos con uno de los miembros de la entidad ‘Salvemos Carabanchel’, Jesús Rodríguez.
La mayoría de reflexiones de aquella entrevista sigue vigente en 2022. 14 años después del derribo de la cárcel, la asociación y la gente del barrio siguen esperando la dignificación del espacio y de la memoria de las personas que lucharon por la libertad.
En los últimos días se ha dado a conocer que Más País ha suscrito un acuerdo con el Gobierno para que sea la secretaría de Estado de Memoria Democrática, y no el Ministerio del Interior, dueño del solar, quien ponga en marcha el centro memorial en los terrenos que ocupaba la cárcel, con una dotación de 300.000 euros para comenzar el proyecto (Podéis leer la noticia completa en Público.es).
Mientras este acuerdo se materializa, y esperando que cuenten con las asociaciones memorialistas para la definición del proyecto, la Plataforma Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel, coincidiendo con el 14º aniversario de la demolición, ha realizado varios actos en el barrio.
Uno de ellos ha sido la exposición que, hasta el día 30 de noviembre, acogió la Biblioteca Luis Rosales. Se trata de la muestra fotográfica ‘Sin título – Memoria de una cárcel’, obra del fotógrafo Clemente Bernad, quien pudo visitar y retratar la cárcel después de su vaciamiento, y que a petición de la entidad, ha recuperado estas imágenes de su archivo.
Con él, hemos charlado sobre su experiencia de recorrer una cárcel vacía pero llena de objetos personales abandonados por los presos, entrando en un recinto vedado a las cámaras, y de cómo estas fotografías, que consideramos históricas, llevan ‘durmiendo’ tanto tiempo en su archivo. También, de la importancia de esta cárcel y su dignificación para la Memoria Democrática.
Esperamos que os guste.
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Foto de Clemente Bernad
Deja una respuesta