En 2018, a la pregunta de una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de 2018 “¿Considera la transición como un motivo de orgullo?” (pregunta 15), un 67,3% de la muestra contestó que sí, un 22% que no y 10,7% no sabe/no contesta.
A diferencia de la percepción social, la Transición ni fue modélica ni pacífica: Se produjo bajo un clima de violencia y amenazas.
Cuando hablamos de Memoria Democrática, a veces se obvia este periodo en el que España avanzaba apretando los dientes.
Torturas, cargas policiales y asesinatos fueron parte de esta Transición que dejó a su paso incontables víctimas. Y decimos incontables porque muchas de ellas han quedado en el olvido, con el único empeño de sus propias familias para mantener su memoria.
En este programa nos detenemos en la matanza de los Abogados de Atocha a manos de dos pistoleros de ultraderecha en la noche del 24 de enero de 1977, un acto que no podemos considerar como aislado, tal y como definen en la Fundación Abogados de Atocha: «Fue la última tragedia en la recta final de la lucha contra el franquismo, el preámbulo para recuperar la democracia en este país».
Con el vicepresidente de la fundación, Raúl Cordero Torres, hemos recordado a los abogados asesinados en Atocha 55: Luis Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Javier Sauquillo, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez y a quieren fueron heridos, Alejandro Ruiz-Huerta, Luis Ramos, Dolores González y Miguel Sarabia, coincidiendo con el 46º aniversario de los hechos. También, todo lo que rodeó los asesinatos, el juicio, las sentencias, y la fugas de los condenados, entre otras circunstancias.
Hemos hablado sobre la recuperación de la Memoria y el recuerdo del legado de los abogados a través del trabajo de la Fundación y los homenajes que se realizan cada 24 de enero.
Esperamos que os guste.

Entrevista al vicepresidente de la fundación Abogados de Atocha, Raúl Cordero (19-01-2023) – Entrevistas
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: Nuria Cabrera Sancho
Deja una respuesta