Programa 06×30 – Proceso 1001: entrevistamos a José Babiano Mora, director del Área de Historia, Archivo y Biblioteca de la Fundación 1º de Mayo

Hasta el 25 de junio, la Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge la exposición ‘Para la libertad. El proceso 1001 contra la clase trabajadora’, organizada por la propia BNE, junto a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y la Fundación 1º de Mayo con motivo del cincuentenario de los hechos.

La Memoria es uno de los pilares del programa, por lo que en cuanto tuvimos noticia de esta exposición, además de recomendárosla en nuestra sección de agenda, decidimos ponernos en marcha para hablar largo y tendido sobre el Proceso 1001.

Ese número de sumario es como se conoce a las detenciones, en 1972, de los miembros de la Coordinadora General de Comisiones Obreras: Marcelino Camacho, Nicolás Sartorius, Eduardo Saborido, Francisco García Salve, Juan Muñiz Zapico, Fernando Soto, Francisco Acosta, Miguel Ángel Zamora Antón, Luís Fernández Costilla y Pedro Santiesteban. También fueron conocidos como los «Diez de Carabanchel».

La exposición, comisariada por Carme Molinero, catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) y Especialista en la historia social y política del periodo franquista y la transición de la dictadura a la democracia, es amplia y pone el foco en varios aspectos, desde el contexto en el que tuvieron lugar esas detenciones, marcado por la movilización social y la represión, con un incremento de las huelgas, protestas laborales, estudiantiles, vecinales… Hasta el desarrollo del juicio y los 162 años de condena totales, destacando el importante papel de las mujeres del Proceso 1001, hijas, hermanas y esposas que no descansaron en la reclamación de la libertad para los encausados y una amnistía general para los presos políticos.

Hemos tenido la suerte de entrevistar a José Babiano Mora, director del Área de Historia, Archivo y Biblioteca de la Fundación 1º de Mayo. Con él hemos repasado el Proceso 1001, comentando el éxito que está teniendo la exposición, que lleva sumados más de 5.000 visitantes en su primer mes abierta al público; y cómo fue de importante en aquel momento histórico en los últimos años de dictadura franquista.

También hemos comentado el papel de la cárcel de Carabanchel , una prisión de tránsito que se convirtió en un símbolo de la lucha antifranquista, y las condenas ejemplarizantes, propias de la posguerra, que recibieron los diez procesados.

Os invitamos a escuchar la entrevista.

Entrevista al director del Área de Hª, Archivo y Biblioteca de la Fundación 1ª de Mayo, José Babiano Mora (04-05-2023) Entrevistas

Audio de la entrevista que se emitió en el Reenfoca2 del 4 de mayo de 2023 al director del Área de Historia, Archivo y Biblioteca de la Fundación 1ª de Mayo, José Babiano Mora a raíz de la exposición "Para la libertad. El proceso 1001 contra la clase trabajadora” .

¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?

Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.

Aquí os dejamos los enlaces:

¡Gracias por escucharnos!

Crédito de la imagen: Biblioteca Nacional de España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s