En este 2023 se cumplen 50 años del Golpe de Estado militar contra el gobierno legítimo de Chile, presidido por Salvador Allende. Con motivo de esta efeméride, se está grabando el documental El último testigo, sobre la vida del fotógrafo Luis Poirot, quien consiguió salvar su archivo fotográfico de la destrucción a la que le condenaba la dictadura de Pinochet.
Seguimos dándole vueltas a la Memoria en Reenfoca2. Esta vez, os proponemos viajar hasta Chile para conocer la historia del fotógrafo Luis Poirot, que a sus 82 años, sigue haciendo fotografías. “Mientras pueda, seguiré fotografiando, es una necesidad y una manera de entender la vida”, dice el fotógrafo en el teaser del documental El último testigo, que se lleva grabando desde hace varios años y que actualmente se encuentra en campaña de crowdfunding en Kickstarter. Os lo compartimos a continuación:
¿Por qué nos apetece detenernos en la figura de Luis Poirot? La respuesta es sencilla. Poirot es una pieza indispensable para entender Chile. Fotografió la llegada al poder de la Unidad Popular de Salvador Allende, estuvo cerca de gente como Víctor Jara o Pablo Neruda, hasta el Golpe militar de 1973 en el cual se bombardeó el Palacio de la Moneda y se hundió a Chile en una historia muy oscura.
En esos primeros tiempos de la dictadura militar de Pinochet, Poirot supo que su archivo fotográfico, que había documentado el cambio social en Chile, corría peligro. Si caía en manos de la dictadura, lo harían desaparecer. Así que decidió dividirlo y enviarlo por valija diplomática a Europa, gracias a la colaboración de la Embajada de Francia.

Esta historia de salvar su archivo es una de las que cuenta en el documental, en el que se junta con distintas personalidades como la escritora Isabel Allende, el cineasta Pablo Larraín, el ex presidente Ricardo Lagos, la periodista Maruja Torres o el cantautor Joan Manuel Serrat. Con todos ellos dialoga, comenta y descubre facetas apasionantes de su vida, de la fotografía y de la historia de los países donde ha vivido. Cámara en mano, el encuentro sirve también para retratarlos.
Todo ello nos lo cuenta el director del documental El último testigo, Francesc Relea, con quien hemos hablado sobre cómo conoció a Luis Poirot y cómo surgió la idea de realizar el documental. También nos ha explicado la necesidad de rescatar a figura del fotógrafo y su trabajo, del que todavía siguen descubriendo nuevas fotografías que hasta ahora habían pasado desapercibidas.
Os invitamos a escuchar la entrevista.

Entrevista al director del documental "El último testigo", Francesc Relea (18-05-2023) – Entrevistas
¿Cómo y dónde escuchar Reenfoca2?
Reenfoca2 se emite todos los jueves a las 12 horas en Ràdio Barberà. Fuera de ese horario, todas las entrevistas y programas están disponibles para escuchar y descargar en las principales plataformas de podcast.
Aquí os dejamos los enlaces:
- Spotify: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Ivoox: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
- Google Podcast: Escucha las entrevistas / Escucha los programas completos
¡Gracias por escucharnos!
Crédito de la imagen: El último testigo
Deja una respuesta